Categories
Blogworks Gráficos Releases

Silk Smilies Pack

Silk Smilies es un pack de emoticonos para el plugin More Smilies basado en los iconos de la serie Silk.
No tiene mérito ninguno, pero como no lo he visto por ningún sitio, pues me he puesto a ello.

Para instalarlo, simplemente descomprimir el archivo dentro del directorio del plugin.

Preview:
Silk Smilies Pack

http://rick.jinlabs.com;/stuff/Silk_Smilies.zip;Silk Smilies Pack;

Categories
Gráficos Releases

Icono Bandera de Galicia

Posiblemente os suene la colección de banderas de FamFamFam, una de las más bonitas y usadas para esto de los paises, idiomas, etc.
Pues bien, en una tarde prolífica y con la ayuda de mi hermano (porque yo soy muy negado para esas cosas) he hecho un icono de la bandera de Galicia siguiedo el estilo de FamFamFam.

Icono Bandera Galicia
No me ha quedado mal de todo, ¿verdad?, da el pego y todo 😉
Bueno, al tema:

http://rick.jinlabs.com;/stuff/ga_ES_flag.zip;Icono Bandera de Galicia;

PD: Icono dedicado a MuuXicas 😉

Categories
Asides

The I.T. Crowd (Subbed)

En Noséqué.net estan haciendo los subtitulos para The I.T. Crowd, la serie del momento. Van por el 3er capitulo de los 6 que componen la 1ª temporada.
Por si os interesa, aquí hay un torrent con toda la primera temporada en alta calidad.

Categories
Asides

Cropper

Cropper es la herramienta para hacer capturas de pantalla cuasi definitiva. Lástima que utilice el .NET framework…

Categories
Consolas Geek

We Love Katamari!

El PrincipeWe Love Katamari es el juego más friki que he jugado nunca. Por si no sabeis de que va el tema, fusilo brevemente a la Wikipedia:

Katamari Damacy es un videojuego japonés diseñado por Keita Takahashi y publicado por Namco. El juego fue lanzado en Japón para la consola PlayStation 2 el 18 de marzo de 2004, en Corea del Sur el 12 de agosto de 2004, y en Norteamérica el 22 de septiembre de 2004.

El juego nos sitúa en el papel de un pequeño príncipe cuya misión es reconstruir las estrellas, constelaciones y la Luna, que fueron destruidas accidentalmente por su padre. Para conseguirlo deberemos rodar con una bola pegajosa llamada katamari, a lo largo y ancho de distintas pantallas, recolectando todo tipo de objetos hasta que la bola se convierte en una estrella.

Katamari Damacy se puede clasificar como un juego que pertenece a los géneros de puzzle o acción, ya que se requiere tanto de estrategia como de destreza para completar las misiones. Superficialmente el juego parece que está orientado a un público infantil debido a sus sencillos controles y a los gráficos coloridos y simples, sin embargo debido a su retorcido sentido del humor, su jugabilidad innovadora y su planteamiento surrealista, ha sido capaz de atraer la atención del público de todas las edades.

El tema es que el juego rezuma frikismo por todos lados: la musica (de las mejores que he visto yo en un juego, incluso mejores que las del Lumines), los gráficos, el argumento, los dialogos, las fases, etc… Una maravilla, vamos, no se puede uno considerar friki/geek/como-quieras-llamarlo sin haber probado este juego alguna vez.

Si teneis una PS2, quitarle el polvo y probar este juego, no os arrepentireis (o si, de lo que os viciará…)
Además, está en castellano!

Por si os interesa el tema, aqui os dejo unos enlaces:

  • Wikipedia: En la versión inglesa teneis mucha más info que en la española (mira, sería un proyecto interesante para participar en la Wikipedia española).
  • Trailer: Aquí teneis un video que os muestra la filosofía del juego. Además, podeis escuchar un poco su OST.
  • Katamari Zone: Web sobre el juego en el que teneis a todos los primos, todos los regalos, todas las fases y una gran FAQ.

Nota: La imagen que acompaña el post está sacada del set Katamari Damacy Dock Icons por deelo. Mis gracias desde aquí!

Categories
Asides

digglicious

DiggLicious. Si os aburris y no sabeis que mirar ya en Internet, probar esta mezcla de Digg y del.icio.us en tiempo real.

Categories
PDA

istononegratis

istononegratis

Esto no es gratis…

Categories
Gráficos

Silk 1.3

Mark James, de Fam Fam Fam.com, autor de los geniales iconos de la serie Silk, utilizados en muchos blog, temas, webs y software libre, acaba de lanzar la versión 1.3 de la mencionada serie Silk.
Ahora ya son 1000! los iconos incluidos y dice que por su salud, ya considera que el set esta completo (no me extraña).

Silk 1.3

Categories
Libros

Harry Potter y el Misterio del Príncipe

Harry Potter y el Misterio del Príncipe
Titulo: Harry Potter y el Misterio del Príncipe
Autor: J.K. Rowling
Editorial: Salamandra
ISBN: 84-7888-990-6
Precio: 20€
Calificación: Excenlente (4/5)
 

Sinopsis:

Con dieciséis años cumplidos, Harry inicia el sexto curso en Hogwarts en medio de terribles acontecimientos que asolan Inglaterra. Elegido capitán del equipo de Quidditch, los entrenamientos, los exámenes y las chicas ocupan todo su tiempo, pero la tranquilidad dura poco. A pesar de los férreos controles de seguridad que protegen la escuela, dos alumnos son brutalmente atacados. Dumbledore sabe que se acerca el momento, anunciado por la Profecía, en que Harry y Voldemort se enfrentarán a muerte: «El único con poder para vencer al Señor Tenebroso se acerca… Uno de los dos debe morir a manos del otro, pues ninguno de los dos podrá vivir mientras siga el otro con vida.». El anciano director solicitará la ayuda de Harry y juntos emprenderán peligrosos viajes para intentar debilitar al enemigo, para lo cual el joven mago contará con la ayuda de un viejo libro de pociones perteneciente a un misterioso príncipe, alguien que se hace llamar Príncipe Mestizo.

Acabo de terminar de leer el último libro de Harry Potter (el 6º de la saga) y me ha dejado impresionado. He leido los últimos capitulos casi sin aliento y con una gran inquietud.
Este libro continua y ahonda aun más en la linea del anterior, es decir, cada vez se hace más adulto y más ‘oscuro’. De hecho, este no es un libro para niños pequeños como lo pueden ser los 3 primeros de la saga.
J.K. Rowling va enseñando muy bien sus cartas, poco a poco y creando nuevas incognitas, pero siempre contestando a las antiguas preguntas, para que el personal no se desespere (vease LOST ;-).
Además, con el final del libro (quien muere, quien lo mata, la situación de Hogwarts, la búsqueda de los horrocruxes, etc) se dejan muchas líneas argumentales abiertas, a ver como lo resuelve en el 7º y último libro de la saga, que esta previsto para el 2007.
Está claro que será un libro más extenso que El Misterio del Principe, y sobre todo mucho más oscuro, pues tiene que morir uno de los dos: Harry o Voldemort.
Una de las cosas que más me ha gustado del libro es que abre todo un abanico de teorias conspiranoicas: ¿murió realmente quien murió?, ¿es un traidor realmente el que lo mató?, ¿que pasará con Hogwards?, ¿es posible que Harry sea en si mismo un Horrocrux?… Bueno, y asi podíamos estar un buen rato…

Resumiendo, un gran libro, totalmente recomendado 🙂

Como curiosidad, comentar que este el el primer libro que me leo de Harry Potter en soporte físico: todos los anteriores los he leido en PDF (que ganas, ¿eh?).
Comentaros también que hay disponible en vuestro equido favorito un audiolibro de Harry Potter y La Orden del Fénix que tiene una calidad excepcional, ya que es una versión de la ONCE y la mujer que lo lee lo hace estupendamente.

Categories
Libros

La Fortaleza Digital

La Fortaleza Digital
Titulo: La Fortaleza Digital
Autor: Dan Brown
Editorial: Umbriel
ISBN: 84-89367-01-9
Precio: 16.26€
Calificación: Regular (2/5)
 

Sinopsis:

¿Puede existir un código indescifrable? En un mundo en el que la información lo es todo, una simple palabra se convierte en el arma más poderosa.

Susan Fletcher, la criptógrafa estrella de la ultrasecreta Agencia de Seguridad Nacional (NSA) no puede dar crédito a sus oídos cuando su jefe, el subdirector de la Agencia, le informa de que han interceptado un código que ni siquiera la mayor supercomputadora conocida puede descifrar. La única pista para romper el letal código parece estar oculta en el cadáver de un hombre que ha fallecido en España, donde ha sido enviado David, el prometido de Susan.

Este es el último libro de Dan Brown, que seguro ya os suena, en orden de publicación, pero fue el primero que escribió, lo que pasa es que lo publica ahora aprovechando el momento para sacar todavía más pasta…

Y es que eso de ser el primero se nota, pues toda la narración se nota un pelín forzada, aunque al hombre ya se le veían formas, pues es increible como todos sus libros (me los he leido todos) estan cortados por el mismo patron: enganchan, pero una vez leídos son totalmente olvidados. Son a la literatura como el cine palomitero es al séptimo arte 😉

En este caso la cosa va de criptografía y ordenadores, y además parte de la trama transcurre en España (que pone a caer de un burro, por cierto), asi que lo que a priori tendría buena pinta se queda en nada, ya que el argumento es muy previsible y, como siempre, el autor solo se documenta muy por encima, dejando el resto a la imaginación. Esta es una manía de Dan Brown que me molesta particularmente, y que llega a su mayor apogeo en El Código Da Vinci: ‘Un poquito de verdad por encima y luego el resto me lo invento yo todo, aunque dando a entender siempre que es verdad.’

Y es que a mi me gustan los libros bien documentados, de esos que los acabas de leer y, si la trama va de aviones, sabes un poquito más de aviones (información real, me refiero). Por dar un par de ejemplos de autores que se documentan mucho: Ken Follet y Michael Crichton.

Resumiendo: Si te han gustado los anteriores libros de Dan Brown este también te va a gustar, seguro, lo que pasa es que a lo mejor te gusta un poquito menos. Mi lista sería esta:

  1. La Conspiración
  2. Ángeles y Demonios
  3. El Código Da Vinci
  4. La Fortaleza Digital