Categories
Mozilla Tango

Firefox 3 Beta 3: Primeras impresiones

Como todo quisqui, he probado la última beta del Firefox y he quedado sumamente satisfecho; a parte de la consabida mejora de rendimiento y consumo de memoria, la posibilidad de usar aplicaciones web para mailto: o abrir documentos, de la nueva location bar, del sencillisimo manejo de favoritos, etc etc me gustaría comentar dos detalles que a mi me han gustado mucho:

APNG

El APNG es la versión animada de los PNG’s, es decir, la evolución natural de los GIF animados, ya que a todos los beneficios de los PNG (alpha channel y demás) le añade la posibilidad de la animación…

Tendrá que pasar un tiempo hasta que se popularice, pero está claro que es el camino a seguir. De momento ya lo están usando para la interfaz propia del FF3

All Glory To The Hypno-Throbber

Better animations in Firefox 3

APNG Edit

Temas nativos

FF3 ya no cantará tanto en sistemas no-windowsxp, ya que aporta un tema nativo para cada filosofia (XP Luna, Vista Aero, OSX Aqua y Linux Tango).

Mención especial requiere el tema de OSX (Protos) y, como no, el increíble trabajo de los chicos de Tango

A First Look at Firefox 3’s Icons

A Second Look at Firefox 3’s Icons

Categories
Asides

Libros leídos en 2008

Me he propuesto ir apuntando todos los libros que leo. A ver a final de año que resumen hacemos…

Categories
Críticas Libros

Un Mundo sin Fin

Un Mundo sin Fin
Titulo: Un Mundo sin Fin
Autor: Ken Follett
ISBN: 9788401336560
Colección: EXITOS PLAZA Y JANES
Nº Edición:
Año: 2007
Calificación: StarStarStarStarStar (3/5)
 

Sinopsis:

Dieciséis años después de la publicación de Los pilares de la Tierra, Ken Follet vuelve al fascinante mundo de Kingsbridge para presentar a sus lectores una magnífica saga épica marcada por el amor, la guerra y la peste en Un mundo sin fin.
Los pilares de la Tierra narra los acontecimientos de la ciudad inglesa de Kingsbridge entre 1135 y 1174. Con Un mundo sin fin regresamos a Kingsbridge, pero 153 años después.
El primer día de noviembre de 1327 cuatro niños escapan de la catedral de Kingsbridge para jugar en un bosque prohibido. Son, Gwenda, hija de un ladrón, Caris, una niña excepcional que quiere ser doctora y los hermanos Merthin y Ralph, el primero un genio con la cabeza llena de inventos y el segundo un tirano, cruel y vengativo. Allí en el bosque serán testigos de una pelea entre un caballero y dos soldados. Los soldados mueren y el caballero entierra un documento antes de ingresar en el monasterio de Kingsbridge para convertirse en monje el resto de su vida. El contenido de este documento secreto jugará un papel importante en varios momentos de la novela. Como adultos las vidas de estos cuatro niños se verán entrelazadas por la ambición, el amor, el odio y la venganza. Vivirán momentos de gran prosperidad y también de hambruna; años de guerra y años de peste. Caris, es la hija de un mercader de lana. De pequeña quería ser doctora, profesión prohibida a las mujeres en la Edad Media. Sin embargo, Caris no acepta ni esta ni ninguna otra prohibición. Estudia con una curandera y mantiene constantes enfrentamientos con la iglesia. Su lucha por la independencia y su determinación a no someterse a ningún hombre pone constantemente en conflicto su amor por Merthin. Merthin, por su lado, comienza como aprendiz de carpintero y su gran talento le convierte en el mejor arquitecto de Kingsbridge. No acepta las restricciones y limitaciones de los que mandan en la ciudad. Cuando ve que no puede casarse con Caris ni realizar sus proyectos soñados decide viajar a Italia. Ralph, hermano de Jack, tiene un carácter violento, cruel y vengativo.

La 2ª parte del requeteconocido Los Pilares de la tierra cumple su cometido correctamente, como un mercenario en una guerra, hace lo que tiene que hacer, pero no pone ni pasión ni interés.

La novela es muy correcta: larga (como me gustan a mi) y entretenida. Las conexiones con la anterior parte son muy débiles: misma ciudad y descendientes lejanos, aparte de eso, podría haber sido una novela totalmente aparte….

Personalmente, he notado que Follett se ha currado menos la documentación en este libro, pues poco se aprende de puentes, catedrales o edificios, solo se comenta por encima los intríngulis (bonita palabra, pardiez) de la construcción.

La novela me ha gustado en líneas generales. Sin embargo, como comentaba al principio, carece de la fuerza, la originalidad y la documentación de Los pilares de la tierra.
también he leído por ahí (o por aquí, quizás) que los personajes principales tienen una mentalidad demasiado moderna. No le falta razón, pero tampoco es algo que lastre la trama, bajo mi opinión.

En resumen: un libro gordote que entretiene sin más pretensiones. Y lo consigue, que no es poco.

Categories
Apple Mobile

iPhone, ven a mis brazos

Desde que se supo del iPhone, siempre he dicho lo mismo: No tendría uno porque es muy grande para ser un teléfono.

A mi me gustán los telefonos pequeños (mi actual W880 es testigo de ello), y además siempre he sido enemigo de las cosas multifunción: prefiero varias cosas independientes que cumplan bien su cometido.

Pero…

Cuanto más ando con mi iPod Touch (y últimamente no salgo a ningun sitio sin el) más tengo claro que voy a tener que hacerme con un iPhone cuando salga por aquí… Si ya llevo siempre encima el Touch me temo que el tamaño ya no es un fallo…

Ya me lo dijo mi hermano (que me dió su iPoT porque ahora tiene un iPhone):

En cuanto pruebes el Touch, el iPhone será el siguiente paso.

Y que razón tenía el jodío…

Ahora solo que esperar para ver que hace aqui timofónica (o la que sea, si al final no es movistar quien lo trae) para ver si se puede pillar por puntos o hay que comprarlo en los Estados Juntitos…

Categories
Cinema Críticas

Monstruoso (Cloverfield)

Cloverfield
Titulo: Monstruoso (Cloverfield)
Director: Matt Reeves
Año: 2008
Calificación: StarStarStarStarStar (1/5)
 

Sinopsis:

La noche en que cinco jóvenes neoyorquinos celebran la fiesta de despedida de un amigo, un monstruo del tamaño de un rascacielos llega a la ciudad. Contada desde el punto de vista de su videocámara, este es el escalofriante documento sobre sus intentos por sobrevivir durante los momentos más increíbles y terroríficos de sus vidas.

Después de todo el buzz que ha creado, después de ver como los sites de cine la ponían por los suelos, después de ver como muchos bloguers la definían como peliculón, después de todo esto, la he visto y puedo por fin opinar por mi mismo: Es un truño, mala, sobrevalorada, confusa, mareante y no explica nada.

Entre que la cámara no se deja de mover (cuanto daño a echo la Bruja de Blair), que no se ve un pijo (esa es otra, ahora parece que si no haces la película oscura no eres guay) y que no explican nada (y esto ya me esta empezando, directamente, a tocarme la moral, parece que ya no se hacen guion autoconclusivos, el tema es que no te enteres de nada) Cloverfield (titulada ñoñamente Monstruoso por estos lares, por uno de los títulos provisionales que recibió antes de estrenarse) me ha dejado muy mal sabor de boca. Desde luego, a JJ Abrams le estoy cogiendo manía: primero con LOST y ahora esto…

Es curioso el doble efecto mortal del buzz. La verdad es que si yo fuera jefazo en una productora me lo pensaría antes de hacer una camapaña de marketing a lo bestia, porque te ponen todo tan bonito y te hacen tantas ganas que despues todo te sabe a poco…

Ah! Y si no es porque lo leí después, juro que no me enteraba de donde viene el monstruo…

Categories
Citas

Privacidad vs. Seguridad

privacy vs. security

Quienes pueden renunciar a su libertad esencial para obtener una pequeña seguridad temporal no merecen ni libertad ni seguridad. Benjamin Franklin

Que gran verdad…

Via

Categories
Plugins Wordpress

mBox

Hanok, aka Moo(tools)Master, acaba de publicar (bueno, se lo acaban de aceptar 😉 ) mBox, un plugin para el WordPress que genera galerias de todas las fotos de un post, todo a base de Ajax.

mBox

Buenisimo!

Categories
Plugins Wordpress

Nuevo plugin: RSS Stream

RSS Stream es un plugin para el WordPress que junta toda (bueno, casi toda) tu información on-line (twitter, del.icio.us, flickr, etc) y la presenta en una tabla ordenada cronológicamente, en plan lifestream.

Para más información:

Categories
Apple

iPod Touch + Jailbreak 1.1.3

iPod Touch Jailbroked

Fácil e indoloro

Después de volver a hacer el progreso unas cuantas veces, os recomiendo un downgrade a una 1.1.1 y a partir de ahí, ir jailbreakeando y subiendo, hasta hacer el jailbreak de la 1.1.3 a través del oficial del Dev Team.
Hay un post (en inglés) muy bueno aqui, que describe todo el proceso, desde el downgrade a la 1.1.1 hasta el jailbreak de la 1.1.3

Solo seguir las instrucciones y listo.

Yo recomiendo actualizar el BSD Subsystem y el Installer a las últimas versiones y desinstalar todo lo demás.

Si al desinstalar mail se os queda el ipod atascado en la pantalla de desbloquear, tranquilos, no lloréis (yo casi lo hago 😉 ), simplemente entrar por SSH (con el WinSCP o el Cyberduck, por ejemplo) y borrar la carpeta Library/Mail 8)

Categories
Geek Shopping

500XL

500XL
Quiero unos… Ya! Y otros en negro!