Categories
General

Mesa Plegable Multiuso BricoKing

El otro día, mirando de casualidad un catálogo de BricoKing, me fije en esto:

Una mesa plegable multiuso 🙂 El nombre ya impresiona XD

Yo pensaba usarla sobre todo para leer en cama (siempre se me duermen los brazos y tengo que ir cambiando de lado…) pero la verdad es que para estar con el ordenador en cama también esta muy bien: viene con su hub USB y su lamparita de LEDs y todo 🙂

No tiene mucho glamour, cierto, pero también se supone que no vas a ir enseñándola por ahí :p

Categories
Análisis Patrocinados

Cooler Master Notepal S

Gracias a Bloguzz, que me ha puesto en contacto con el fabricante, he podido probar el Cooler Master Notepal S, un soporte/atril/disipador para portátiles.
Notepal S
El principal cometido de este atril es, actuando como un disipador, bajar la temperatura de nuestra maquina unos cuantos grados.
Por estas tierras en general (y en estas fechas en particular) tampoco es que haga demasiado calor, pero aun así el ordenador si que nota el efecto del atril, rebajando la temperatura considerablemente.

Pero lo que más me ha sorprendido es lo cómodo que es usar el portátil en un atril. Mejora la ergonomía muchísimo. Y no digamos si usas el portátil junto con un monitor normal: al tener los dos monitores a la misma altura fuerzas mucho menos el cuello. Yo llevo usándolo un par de días y cuando no lo uso ya lo echo de menos.

En cuanto a la construcción, esta hecho íntegramente en aluminio (lo cual lo hace ligero y bastante elegante), salvo por la parte de abajo (en la que se apoya el portátil) que tiene un recubrimiento de goma para no dañar el portátil. Además, permite regular la altura/inclinación hasta en 6 posiciones diferentes.

Resumiendo: muy interesante, sobre todo por la comodidad que aporta. Buenos materiales y bien de precio, compra recomendada totalmente.
Se puede conseguir (por ejemplo) en Coolmod por 30.06€

Tengo en flickr un set con varias fotos que le saque al atril con el MacBook y el Vaio, para que podáis ver como queda 🙂

Categories
Blogosfera

Comunicaciones extranjeras

Igual me meto en un lío y/o estoy diciendo una tontería pero… ¿Porque hay gente que se empeña en bloguear/twittear/loquesea en idiomas, digamos, de poca repercusión territorial? No entiendo porque hay gente que escribe sus entradas en gallego o en catalán, por ejemplo… ¿No se trata de comunicarte con la gente y que tu ‘mensaje’ llegue al mayor numero de personas? Yo creía que si…

Yo incluso tengo algún post en ingles porque pensé que valían la pena (uno que es un atrevido) y quería que lo leyera el mayor número de gente…

Si te da igual todo el royo ese de que te lean y tal, perfecto, estas en tu derecho, solo que igual lo que buscas no es un blog, sino una cosa que se llama ‘diario’…

Y pasando mil de temas políticos, eh? Que no tiene nada que ver una cosa con la otra…

Categories
Games

Spore

No merece la pena:

  • La primera fase es un flow pero con gráficos infantiloides.
  • La segunda fase, cuando sales del mar, si que es divertida, a pesar de ser muy simple.
  • La tercera fase, las tribus, ya empieza a ser aburrida: es como un juego de estrategia pero super simple…
  • La cuarta fase (la ciudad) es tan aburrida que yo ya lo dejé ahí.
  • Me consta (por mi hermano) que el espacio (la siguiente fase) es todavía más aburrida.

Aparte, todo el rollo del DRM, las 3 instalaciones, etc etc…

Otra víctima más del hype, DEP….

Actualización
Y el Spore Origins (la versión para iPhone/iTouch) es todavía peor…

Categories
Apple

iPhone 3G is back!

Hoy a la mañana llegó el iPhone del servicio técnico. Y solo han pasado 5 días!
Es un teléfono nuevo, se ve que el error de la batería no es algo que se pueda solucionar fácilmente…

Y un detalle: la caja en el que te lo devuelven (solo el teléfono y el clip de la SIM) se sale, incluso más que la caja original del iPhone:

IMG_2522.JPG

Categories
Análisis Apple

Proporta Maya

Esta funda para el iPhone 3G (que también vale para el iPhone vintage y el iPod Touch, evidentemente) esta hecha de piel y a mano.
El tacto es muy agradable y la parte interior esta forrada con una especie de fieltro que impide que la pantalla se raye y además la limpia.
Por la parte de atrás, incluye un enganche, por si quieres ponértelo al cuello o colgarlo de algún sitio.

La funda es muy cómoda, no ‘engorda’ demasiado al iPhone, por lo que se puede meter en el bolsillo perfectamente (que es donde lo llevo yo). Antes de comprarla me mosqueaba un poco el tema del enganche, pues no se puede quitar (al menos, no de una manera ‘limpia’) pero la verdad es que apenas molesta…

Esta disponible en varios colores, así que por problemas de personalización no será. Lástima que no dispongan de ningún modelo liso, sin bandas, porque seguro que tendría mucho éxito…

El precio es de $19.95. Si le añadimos el VAT y el transporte, nos queda en $26.92 (19.91 €), lo cual no es nada caro para una funda de estas características y calidad.
En cuanto al envío, pedí la funda el 28 de Agosto y el 4 de Septiembre la tenía en casa. Una semana (con un fin de semana en medio), así que no hay queja.

Frontal #1

Set en flickr
Más información: Proporta

Via: Astralia y Applesfera (cuyas reviews me convencieron)

Categories
Apple Opinión

Porque ‘jailbrekear’ el iPhone

Hace unos días, LordZoltan exponía en una entrada sus razones para no jailbrekear su iPhone. Yo deje un comentario con mi opinión, pero acabo de ver esta entrada de BiggBoss (nunca a nadie le ha quedado tan bien un nick, por cierto), que lo explica mucho mejor que yo:

Y punto pelota 😉

Yo solo añadiría una razón:

  1. Porque se puede hacer

Que conste que no hace falta ninguna razón valida para no hacerlo (un simple ‘no me sale del nabo’ es más suficiente), pero si que hace falta que la gente tenga claro que muchas de las razones que se argumentan (perdida de garantía, etc) no son ciertas…

Y respecto a los argumento del tipo ‘yo es cuando me compro algo no quiero trastear con el’ o ‘cuando llego a casa dejo de ser informático’, decir que tienen razón, pero por esa regla de tres (exagerando un poco, vale) pues tampoco instalarías ninguna app de la AppStore…

Categories
Análisis Libros

Canción de Hielo y Fuego

Canción de Hielo y Fuego (titulada en inglés A Song of Ice and Fire) es una serie de novelas y relatos de fantasía épica escrita por George R. R. Martin. Obra cumbre del autor, y una de las de mayor éxito dentro del género, cabe destacar en ella el gran número y la complejidad de sus personajes, así como lo intrincado de las tramas políticas que conforman su línea argumental. Se desmarca también de la fama de literatura juvenil que impregna el género de la fantasía épica, siendo un libro más adulto, con un recurso limitado a lo sobrenatural y que no sustrae gratuitamente de su contenido la violencia, el sexo o incluso temas tabú como el incesto. Wikipedia

Hoy he acabado de leer Festín de Cuervos, la 4ª novela (y de momento, la última publicada) perteneciente a la saga Canción de Hielo y Fuego.
Cuatro pedazo de tochos (bueno, cinco, pues el tercero, Tormenta de Espadas, esta dividido en dos tomos) en 15 días. Eso supongo que os dará una pista de lo adictivas y absorbentes que son las novelas de George R. R. Martin.

Personajes muy complejos y bien detallados (ninguno es bueno buenoso ni malo maloso) que se ven envueltos en guerras, traiciones, intrigas, asesinatos, violaciones… Un paraiso, vamos. Al bueno de George se le da de miedo esto del folletín (y lo que es peor, lo sabe) y no deja de abrir y cerrar (aunque lo de cerrar menos) nuevas tramas y subtramas que se entremezclan, tanto geográficamente como temporalmente, además de acabar cada tomo, por supuesto, con un cliffhanger mayúsculo…

Vamos, que yo ya estoy deseando poder leer el siguiente tomo, Dance with Dragons, pero la cosa va a ser para largo (tenía previsto publicarlo en 2006…)

Categories
Humor

Zelda: La venganza

Zelda: La venganza

Brutal. Autor.

Categories
Apple

Cambiar contraseña por defecto del iPhone / iPod Touch

Como muy bien pregunta Himliano:

¿Por qué es alpine siempre la contraseña? ¿Quien descubrió eso? ¿No se puede cambiar?

alpine es la contraseña por defecto desde que se consiguiera jailbrekear el firmware 1.1.x (para el 1.0.x era dottie) y asi ha quedado hasta ahora.
Se puede cambiar (como muchos sabrán) mediante el comando passwd, pero a partir del firmware 1.1.3 el comando producia un error y no te dejaba volver a identificarte.

Pues bien, con los firmware 2.0.x eso ya no pasa (si, lo he probado) 😉
El metodo es bien sencillo:

  1. Conectarse por SSH (putty en windows, Terminal en Mac o cualquier consola en Linux) con el usuario root y contraseña alpine
  2. Escribir passwd y seguir las instrucciones

Es muy recomendable seguir los mismos pasos con el usuario mobile, que desde el firmware 1.1.3 tiene mucha importancia también (no es root, pero casi ;))
Y si las nuevas contraseñas de root y mobile no son iguales, pues ya miel sobre hojuelas 🙂

Que conste que así aseguraremos el servidor de SSH, pero lo mejor es desactivarlo cuando no nos haga falta (con BossPrefs, por ejemplo)